Contenidos inadecuados, invasión
de la privacidad y acoso son peligros a los que se exponen los niños y niñas
cuando se conectan a internet.
La edad a la que acceden a la red
se está reduciendo y esto aumenta los riesgos.
![]() |
Foto: diario Deia |
El diario Deia informa de una
investigación de EU Kids On line, en la que participa la Universidad del País
Vasco, sobre el uso de
internet por parte de los menores de 9 años.
En este estudio se ha comprobado
que hay una tendencia creciente entre estos niños y niñas a usar tabletas y
smartphones, desde los que pueden acceder fácilmente a internet.
Este uso precoz les sitúa en una
posición más vulnerable, ya que, como señala Maialen Garmendia, directora de la
investigación, “los niños y niñas más pequeños carecen de las habilidades
técnicas, críticas y sociales necesarias” para usar internet de forma segura y
beneficiosa.
Los principales problemas que ven
los investigadores en el uso de internet por los menores, incluidos también los
que tienen más de 8 años, están relacionados con la difusión de fotos y videos
en los que aparecen y que ponen en riesgo su privacidad y seguridad. Refiriéndose
al ciberacoso (ciberbullying), la directora del la UPV dice que es uno de los
riesgos más lesivos, que en el 90% de los casos les provoca bastante daño y les
afecta mucho.
Es preciso mejorar las
condiciones que garanticen la seguridad de los menores en la red, en ello
tienen una parte importante los proveedores de servicios on line, pero la labor
empieza en casa y es imprescindible: supervisar siempre el uso que hacen de los
dispositivos con conexión a internet; insistir en que no publiquen fotos,
vídeos o datos personales que puedan comprometer su privacidad, y cuidar
nosotros mismos de no hacerlo.
Tenemos que recordar que todo lo que compartimos
en la red va dejando rastro –nuestra huella digital, en este caso, la de los menores- que es imborrable. Para los
más pequeños el riesgo es mayor.
Artículo de Deia:
Los riesgos asociados al uso de internet se multiplican para los menores de 8 años
BEATRIZ SOTILLO - Bilbao. deia
Un gesto tan habitual como dejar el smartphone a un niño pequeño para que se entretenga un rato mientras el adulto propietario del móvil habla, compra, conduce o realiza otras actividades, entraña riesgos de los que muchos padres no son conscientes...Leer más
Artículos relacionados:
Sonia Livingstone, Leslie Haddon (2009). EU Kids Online: Final Report. LSE, London: EU Kids Online
Esta página del Gobierno de Navarra, ofrece recomendaciones y documentación, además de incluir enlaces a recursos interesantes para familias, profesorado y jóvenes. Campaña "por un uso seguro de internet": disfrutalaRed
Esta página del Gobierno de Navarra, ofrece recomendaciones y documentación, además de incluir enlaces a recursos interesantes para familias, profesorado y jóvenes. Campaña "por un uso seguro de internet": disfrutalaRed
Palabras clave: internet, menores, uso seguro de internet, redes sociales