Impuestos por la salud
“Por nuestra salud, subida
de impuestos al tabaco”. Este es el lema para el
Día Mundial Sin Tabaco que se celebra el 31 de mayo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus
asociados hacen un llamamiento a los países para que aumenten los impuestos al
tabaco y piden a la población que apoye esta medida para reducir el tabaquismo.
En Lena conmemoramos este
día con actividades para animar a la población a adoptar estilos de
vida saludables, libres del tabaco.
![]() |
Se sabe que subir los
impuestos al tabaco es una de las medidas más efectivas para combatir el
tabaquismo, junto con las leyes. La educación es necesaria, pero
su eficacia disminuye si el acceso al tabaco se facilita con precios bajos o
permisividad social.
El aumento del precio es
especialmente eficaz para impedir que los adolescentes empiecen a fumar y para
reducir el consumo de tabaco entre la población de menos ingresos, además la subida
de impuestos proporcionaría a los países más recursos económicos que podrían
destinar a la sanidad.
Países como Francia o Sudáfrica
se citan como ejemplo de los resultados que se pueden lograr: entre 1990 y
2005, Francia triplicó la subida de impuestos sobre el tabaco respecto a la
subida de la inflación y las ventas se han reducido más de un 50%. Lo mismo se
ha logrado en Sudáfrica, donde también
triplicaron los impuestos.
Hay que recordar que casi
6 millones de personas mueren al año por alguna enfermedad relacionada con el
tabaco y que más de 600 000 son fumadoras pasivas o involuntarias, es decir,
mueren por respirar humo ajeno.
La OMS estima que si se
suben un 50% los impuestos de tabaco, habrá 49 millones menos de fumadores y se
evitaría la muerte de unos 11 millones de personas en el mundo en los próximos
años.
Como en años anteriores
difundiremos materiales informativos en distintos locales del ayuntamiento y el
viernes 30 estaremos en la Plaza Alfonso X
El Sabio de La Pola, junto con las enfermeras del Centro de Salud y las
representantes de las Asociaciones de Mujeres Amas de casa; San Antonio de Muñón,
La Carisa, Encajeras de Lena y Mujeres con Tiempo Propio. También participará
en las actividades la
asociación Puxando pol Carru.
Será un espacio de encuentro
para todas las personas interesadas por la salud, fumadoras y no fumadoras. Las
fumadoras podrán medir su nivel de monóxido de carbono y todas llevarse
información y una planta con un mensaje, que les recuerde los beneficios de
cuidarse.
VER PROGRAMA DE ACTOS DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO EN ASTURIAS
VER PROGRAMA DE ACTOS DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO EN ASTURIAS
Palabras clave: día mundial sin tabaco 2014, tabaco, impuestos tabaco, prevención tabaquismo